• Sobre Vigilante Informa
  • Contacto
Vigilante Informa
  • Noticias y Actualidad
    • Actualidad
    • Internacional
    • Noticias
  • Normativa
    • Comunicados de trabajo
    • Convenio de seguridad privada
    • Ley de seguridad privada y reglamento
  • Empleo y Empresas
    • Trabajo de vigilante de seguridad
    • Empresas de seguridad privada
  • Formación
    • Curso vigilante de seguridad
    • Guías y manuales operativos
    • Oposiciones
    • Prevención de riesgos laborales
  • Tienda
    • Contra incendios
    • Bazar del vigilante
    • Alarmas de seguridad
    • Armas y defensa personal
    • cajas fuertes
    • Cámaras de vigilancia
    • Control de accesos
  • Asesoramiento Laboral
  • Noticias y Actualidad
    • Actualidad
    • Internacional
    • Noticias
  • Normativa
    • Comunicados de trabajo
    • Convenio de seguridad privada
    • Ley de seguridad privada y reglamento
  • Empleo y Empresas
    • Trabajo de vigilante de seguridad
    • Empresas de seguridad privada
  • Formación
    • Curso vigilante de seguridad
    • Guías y manuales operativos
    • Oposiciones
    • Prevención de riesgos laborales
  • Tienda
    • Contra incendios
    • Bazar del vigilante
    • Alarmas de seguridad
    • Armas y defensa personal
    • cajas fuertes
    • Cámaras de vigilancia
    • Control de accesos
  • Asesoramiento Laboral
No Result
View All Result
Vigilante Informa

¿Qué son los llamados derechos de seguros?

El aseguramiento o derechos de seguros es un tipo de servicio que se aplica a nivel empresarial, material y humano. De esa manera, se resguarda tanto el patrimonio de la empresa como de quienes trabajan a favor de la misma. En líneas generales y como su nombre lo indica, es un derecho que por ley debe ser obligatorio.

Contenidos ocultar
Todo sobre los aspectos institucionales relacionados con los derechos de seguros privados
Ley de Ordenación y Supervisión de Seguros Privados. ¿Por qué es tan importante en el aseguramiento?
¿Cuál es el papel que juega el consorcio de compensación de seguros en esta temática?
¿Qué tiene específicamente el contrato de derechos de seguros? Un vistazo rápido al mismo

Para comprender más al respecto de esta materia, se deben saber los detalles y argumentos contractuales que abarcan estos seguros. Por su parte, también es necesario hacer énfasis en las normas generales de las coberturas ofrecidas y cómo cubren ante daños. En definitiva, se trata de un tema que respalda cualquier tipo de riesgo o inconveniente que pueda presentarse.

¿Cuánto sabes en materia de seguridad ? Evalúa tus conocimientos con estas preguntas de examen

1. ¿Cuál es la distancia eficaz de un revólver del calibre 38 especial?

 
 
 

2. En polígonos industriales de zonas rurales, ¿Quién es encargará de estos servicios?

 
 
 

3. ¿En qué artículo se habla del allanamiento de morada?

 
 
 

Cargando ... Cargando …

Pregunta 1 de 3

Cargando

Todo sobre los aspectos institucionales relacionados con los derechos de seguros privados

Los aspectos institucionales de esta primicia inician desde el establecimiento del contrato entre la aseguradora y el asegurado. Dentro del mismo, se mencionan los derechos y deberes de cada parte en función de una cobertura ante riesgos acordados.

Si se presentan las condiciones, la aseguradora indemniza, repara, paga rentas o capitales a cambio de una cuota periódica preestablecida. Partiendo desde esa premisa, ambas partes son beneficiadas y, a su vez, respalda tanto el patrimonio como el recurso humano de la compañía.

seguro-privado

Visita nuestra tienda policial

extintor de coche
Bazar del vigilante

¡Conoce el mejor extintor de coche del 2022!

señalizacion extintores 1
Bazar del vigilante

¡La mejor señalización extintor que puedes tener!

Mejores extintores del año 2022
Bazar del vigilante

Mejores extintores del año 2022

Linterna táctica olight odin
Bazar del vigilante

Conociendo la mejor Linterna táctica olight

Linterna-de-Mano
Bazar del vigilante

Linterna de Mano 800 LM VS Linterna LED 500LM

Linterna LED Recargable Alta Potencia Militar VS Linterna Ultravioleta Led Linterna
Bazar del vigilante

Linterna LED Recargable Alta Potencia Militar VS Linterna Ultravioleta Led Linterna

Linterna Táctica Militar LED 1
Bazar del vigilante

Linterna Táctica Militar LED, Conociendo la mejor

botas militares Mustang 2
Bazar del vigilante

Lo mejor de las botas militares Mustang

 

Estos contratos entre partes están respaldados por normativas y leyes previamente promulgadas. La primera de ellas es la Ley 30/1995 del 8 de noviembre en Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados. La segunda, es la Ley 50/80 de 5 de octubre para los contratos de seguros.

Cada una de ellas explica las normas y deber de transparencia que debe expedir la aseguradora junto con la regulación y modalidades de contrato respectivamente. Por lo tanto, se erigen como principales organismos rectores de este tipo de acuerdos en particular.

Ley de Ordenación y Supervisión de Seguros Privados. ¿Por qué es tan importante en el aseguramiento?

Esta ley fue creada para regular el aspecto objetivo, subjetivo y territorial de las llamadas EA o Entidades Aseguradoras. De ese modo, se tiene conocimiento de la forma en cómo actúan, consiguen y proveen financiamiento para coberturas.

  • Desde el punto de vista subjetivo, la ley regula la estructura empresarial de las entidades aseguradoras. Abarcando desde la administración o directiva hasta quienes prestan los servicios de aseguramiento como tal.
  • En el papel objetivo, esta regula todo lo concerniente a la aplicación de los seguros de vida o todo aquel que no pertenezca a esta categoría. En esencia, conserva un orden en el desenvolvimiento de estas coberturas como tal.
  • Por último, su visión territorial, se refiere al permiso de aplicación de servicios en el domicilio español. Asimismo, es permitida la actuación de las EA con extensiones en Estados Unidos previamente certificadas.

Pero entonces, ¿cómo protege al asegurado?

En este caso, la ley protege al aseguramiento velando por la regulación total de las EA en virtud del asegurado. Es decir, obliga a estas entidades a actuar de forma transparente siguiendo las condiciones establecidas por la normativa para ejercer su actividad.

La protección del asegurado es el pilar fuerte de la ley y se basa en cuatro fundamentos esclarecidos. Estos son: los créditos singularmente privilegiados, información de legislación aplicable, mecanismos de solución de conflictos y protección administrativa.

En relación con la legislación aplicable, esta ley exige a las entidades aseguradoras que informen al asegurado sobre la situación contractual y sus aspectos legales. De ese modo y de ser necesario, la persona podrá realizar las reclamaciones pertinentes basadas en la normativa o convocar un acuerdo más fructífero.

¿Cuál es el papel que juega el consorcio de compensación de seguros en esta temática?

Dentro del ámbito de derechos de seguridad privada, el consorcio de compensación actúa bajo condiciones extraordinarias pero relevantes. Su participación es indispensable para complementar las pólizas tradicionales, abarcando cualquier tipo de riesgo en particular.

En líneas generales, estos consorcios se especializan para actuar contra riesgos extraordinarios tanto en el patrimonio como el recurso humano. Es decir, indemniza por todos aquellos daños o perjurios que no están amparados dentro de la póliza contratada. O, en su defecto, actúa como alternativa en caso de que la compañía de seguros esté en bancarrota o hechos de nulidad.

Por su parte, también se desempeña en seguros de catástrofes, accidentes nucleares, agrario, responsabilidad civil o vehículos de motor. Sin mencionar su participación en seguros obligatorios para el viajero, así como el seguro obligatorio de responsabilidad civil para el cazador.

¿Qué tiene específicamente el contrato de derechos de seguros? Un vistazo rápido al mismo

seguro-familiar-privado

El contrato para la póliza de seguros o póliza de derechos de seguros está cimentado en dos partes fundamentales. La primera de ellas hace referencia a las obligaciones del asegurador y, la segunda, como es de entrever, las obligaciones del asegurado.

¿Cuáles son las obligaciones del asegurador?

  • En primera instancia y como paso inicial, la entidad aseguradora es responsable de entregar la póliza en cuestión. Para ello, destina una especie de documento asegurado en donde indica los acuerdos previstos.
  • Su segunda y última obligación es el pago de la prestación, indemnización, reparación o reposición. Esto se producirá posterior a tres condiciones: suscitación del siniestro cubierto por la póliza, investigación del suceso y la mora del asegurador.

¿Y qué se sabe de las obligaciones del asegurado?

  • El primordial deber u obligación es la declaración del o los riesgos, es decir, las circunstancias en la que se quiere que actúe la aseguradora. Dicho de otra manera, es el establecimiento de la cobertura de acuerdo a los riesgos que quieren ser asegurados.
  • Pago de la prima cuyo valor se establece con base en el tipo de póliza o cobertura seleccionada. Asimismo, esta puede pagarse bien sea de forma única o anual o métodos periódicos.
  • Por último, está en el deber de informar la consumación de un siniestro hasta en un plazo máximo de 7 días. A la par, el asegurado está en la obligación de intentar disminuir las consecuencias del siniestro a fin de sobrellevar mejor la situación.
ShareTweetShareSend

Articulos Relacionados

fuego-y-extintor
Contra incendios

Agentes extintores: Características y usos preferenciales

Acabar con un incendio es una tarea que depende en gran parte de los productos utilizados, y sus propiedades físicas y químicas. Los agentes extintores son las herramientas adecuadas para abordar cualquier situación de riesgo que se...

Departamento de Seguridad 2021
Curso vigilante de seguridad

Departamento de Seguridad: creación y estructura

Hacer énfasis en el Departamento de Seguridad es importante para detallar con precisión el entorno laboral del Director de Seguridad. En efecto, se trata del espacio o entidad de trabajo en donde esta figura desenvuelve sus...

mecanismos-extincion-de-incendios
Contra incendios

Mecanismos de extinción de incendios: una guía completa

Basados en la extracción de los factores de combustión y los causantes del siniestro, los mecanismos de extinción de incendios son bastante variados. Según las características de los hechos, el tipo de fuego y los combustibles...

Gestión de servicios de seguridad privada
Curso vigilante de seguridad

Gestión de servicios de seguridad privada

La gestión de servicios de seguridad privada son las herramientas y metodologías aplicadas por el Director de Seguridad para velar por un buen trabajo. En general, son todas aquellas pautas correctamente utilizadas para lograr los objetivos...

bomberos-equipos-de-proteccion-incendios
Contra incendios

Introducción a la protección contra-incendios

Para conseguir que la protección contra-incendios de un espacio sea lo suficientemente óptima, es necesario comprender algunos aspectos que pueden influir en esta. El fuego es un agente destructivo que puede crecer de forma rápida cuando...

figura-director-de-seguridad
Curso vigilante de seguridad

La figura del Director de Seguridad

La figura del Director de Seguridad está encargada del *Departamento de Seguridad junto con su creación* y es quien lleva la gestión de estos procesos. En líneas generales, se trata de la persona al mando de...

Ver más
Siguiente entrada
policial-local

La gestión de la calidad en el trabajo policial y de seguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Vigilante Informa

Vigilante Informa es un portal web dedicado a la seguridad. Concretamente nos especializamos en la Seguridad Privada ofreciendo una visión objetiva sin censura.

*Colaboramos con diferentes empresas para lograr financiar este proyecto entre ellas Amazons inc.

Síguenos

Disponible en tu Teléfono móvil

Enlaces de interés general

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de Afiliados y anuncios patrocinados
  • Todos los derechos reservados – Copyright
  • Sitemap.xml
  • Sitemap.html

VigilanteInforma.com - Noticias y actualidad de seguridad privada.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias y Actualidad
  • Empleo y Empresas
  • Normativa
  • Formación
  • Tienda
  • Asesoramiento Laboral
  • Sobre Vigilante Informa
    • Contacto

VigilanteInforma.com - Noticias y actualidad de seguridad privada.

error:
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad