• Sobre Vigilante Informa
  • Contacto
Vigilante Informa
  • Noticias y Actualidad
    • Actualidad
    • Internacional
    • Noticias
  • Normativa
    • Comunicados de trabajo
    • Convenio de seguridad privada
    • Ley de seguridad privada y reglamento
  • Empleo y Empresas
    • Trabajo de vigilante de seguridad
    • Empresas de seguridad privada
  • Formación
    • Curso vigilante de seguridad
    • Guías y manuales operativos
    • Oposiciones
    • Prevención de riesgos laborales
  • Tienda
    • Contra incendios
    • Bazar del vigilante
    • Alarmas de seguridad
    • Armas y defensa personal
    • cajas fuertes
    • Cámaras de vigilancia
    • Control de accesos
  • Asesoramiento Laboral
  • Noticias y Actualidad
    • Actualidad
    • Internacional
    • Noticias
  • Normativa
    • Comunicados de trabajo
    • Convenio de seguridad privada
    • Ley de seguridad privada y reglamento
  • Empleo y Empresas
    • Trabajo de vigilante de seguridad
    • Empresas de seguridad privada
  • Formación
    • Curso vigilante de seguridad
    • Guías y manuales operativos
    • Oposiciones
    • Prevención de riesgos laborales
  • Tienda
    • Contra incendios
    • Bazar del vigilante
    • Alarmas de seguridad
    • Armas y defensa personal
    • cajas fuertes
    • Cámaras de vigilancia
    • Control de accesos
  • Asesoramiento Laboral
No Result
View All Result
Vigilante Informa

Gestión de Riesgos. ISO

La gestión de riesgos se refiere al compendio de estrategias y metodologías para identificar situaciones que comprometen la seguridad. En este caso, está en juego el resguardo de la integridad civil del personal humano, así como el salvaguardo del patrimonio de la empresa. De la mano de un análisis y evaluación oportuna de la situación, se consiguen objetivos satisfactorios.

Contenidos ocultar
¿En qué se fundamenta la gestión de riesgos? Todo lo concerniente a sus principios básicos
¿Cuál es el alcance total de la gestión de riesgos? Las distintas aplicaciones de este concepto
El papel de ISO a la hora de gestionar riesgos. ¿Por qué es tan importante conocerlo?

Mediante la organización pertinente, se incentiva, organiza y genera un plan de gestión para riesgos totalmente eficiente. De esa manera, al corto o mediano plazo se reducen los déficits o problemas que atenten con la integridad empresarial y entorno laboral. Cualquier mínimo detalle adverso es contrarrestado por las herramientas, sistemas y medios requeridos para tal fin.

¿Cuánto sabes en materia de seguridad ? Evalúa tus conocimientos con estas preguntas de examen

1. ¿Cuál es la distancia eficaz de un revólver del calibre 38 especial?

 
 
 

2. La detención de un menor como plazo máximo no podrá durar más de:

 
 
 

3. ¿En qué consiste el servicio de custodia de llaves?

 
 
 

Cargando ... Cargando …

Pregunta 1 de 3

Cargando

¿En qué se fundamenta la gestión de riesgos? Todo lo concerniente a sus principios básicos

Un plan para gestionar los riesgos se fundamenta a manera en general en principios básicos a tener en cuenta. Pese a que cada escenario es diferente y aboga por sus propias condiciones, estos factores a modo de resumen contribuyen a gestar una idea adecuada.

  • La aparición del riesgo se presenta en el entorno local o también conocido como área laboral. Sin embargo, esto no significa que los factores contraproducentes a evaluar sean únicamente de índole interno. Al contrario, gran cantidad de hechos o situaciones de peligro se suscitan por detonantes externos o poco relacionados con la entidad.
  • Para una correcta gestión del escenario, así como una evaluación total de los riesgos, es necesario contar con cierta autonomía laboral. El poder local abrirá las puertas para consolidar una mejor estrategia sin restricciones y sin demasiadas trabas para el cumplimiento de objetivos.
  • Este tipo de gestión requiere de la participación activa y en masa de sus protagonistas esenciales. Llámese Departamento de Seguridad o Departamento de Riesgos, tendrá que actuar acorde a las previsiones o análisis obtenido sobre la población en cuestión.
  • La presencia de condiciones favorables o idóneas para el trabajo no exentan la realización de un plan de control de riesgos. Nunca se sabe cuándo puede ocurrir un evento desafortunado, por lo que la previsión y precaución siempre son relevantes.
  • Algunas empresas han creado la figura del Director de Riesgos (aparte del Director de Seguridad) y asignado recursos económicos, materiales y logísticos para esta premisa. Como resultado, obtienen un mayor funcionamiento, estructuración y organización del procedimiento ejecutado.

Gestion de riesgos

¿Cuál es el alcance total de la gestión de riesgos? Las distintas aplicaciones de este concepto

Gestionar los riesgos es una actividad o metodología implementada para identificar y analizar situaciones laborales de cuidado. De esa manera, la empresa, centro o corporación se anticipa ante el desastre salvaguardando tanto recurso civil como material. Por lo tanto, el alcance de este concepto debe ser total, construyendo las capacidades requeridas para un gran resultado final.

Visita nuestra tienda policial

extintor de coche
Bazar del vigilante

¡Conoce el mejor extintor de coche del 2022!

señalizacion extintores 1
Bazar del vigilante

¡La mejor señalización extintor que puedes tener!

Mejores extintores del año 2022
Bazar del vigilante

Mejores extintores del año 2022

Linterna táctica olight odin
Bazar del vigilante

Conociendo la mejor Linterna táctica olight

Linterna-de-Mano
Bazar del vigilante

Linterna de Mano 800 LM VS Linterna LED 500LM

Linterna LED Recargable Alta Potencia Militar VS Linterna Ultravioleta Led Linterna
Bazar del vigilante

Linterna LED Recargable Alta Potencia Militar VS Linterna Ultravioleta Led Linterna

Linterna Táctica Militar LED 1
Bazar del vigilante

Linterna Táctica Militar LED, Conociendo la mejor

botas militares Mustang 2
Bazar del vigilante

Lo mejor de las botas militares Mustang

 

Mejor plan de acción

De la mano de una correcta gestión, se mejora el plan de acción empresarial para el personal. Etiquetando cada posible situación o circunstancia desafortunada, se traza una estrategia a seguir para responder adecuadamente a ella. Midiendo con exactitud las posibles consecuencias o sucesos desencadenados, se genera un plan de acción eficiente para hacerles frente.

Ahorro en material y operatividad

Bien planteada una gestión de riesgos, la empresa podrá disfrutar de prosperidad y gran desenvolvimiento laboral. Esto se debe a que se ahorra en daños contra operatividad, resguardando los procesos, sistemas, herramientas y maquinaria adquirida por la compañía. Mientras mayor preservado esté el ambiente de trabajo, mayor será la eficacia de su personal.

La gestión de riesgos y su aplicación capital

Dentro del punto de vista económico no solamente facilitará el ahorro en operatividad y maquinaria. En esencia, mejorará la gestión de capital de la compañía invirtiendo en aquellas áreas débiles o más propensas a padecer situaciones desafortunadas. De esa manera, sube la rentabilidad, la productividad y la ganancia una vez cubierto el eslabón débil empresarial.

El papel de ISO a la hora de gestionar riesgos. ¿Por qué es tan importante conocerlo?

La Organización Internacional de Normalización (ISO) es la autora de diversos manuales o compendios para la gestión de riesgos. A través de sus políticas o normativas tanto específicas como generalizadas, ha participado activamente en el control de situaciones desfavorables. Por lo tanto, la información o data brindada por este ente es de suma relevancia para obtener éxito.

Uno de sus trabajos más destacados es la norma UNE-ISO 31000:2010 en alianza con AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación). Básicamente, es una publicación donde se alberga la temática correspondiente a “Gestión de riesgos, principios y directrices” a modo generalizado.

Gestion de riesgos

Un vistazo a la norma UNE-ISO 31000:2010. ¿De qué se trata esta primicia?

Esta normativa define los conceptos o principios básicos, así como la aplicación de una correcta gestión para riesgos desde el ámbito general. Es decir, no toma en cuenta un escenario específico, sino que establece un sistema estandarizado para evaluación de riesgos sin importar sector, empresa u organización.

Está cimentada en otras normativas particulares como lo son la ISO-IEC 31000:2009 e ISO-IEC 31010:2009. De la mano de estos complementos, se incorporan conocimientos generales acerca de las metodologías y técnicas a aplicar para una buena gestión de escenarios riesgosos. Dicho de otra forma, es un manual para proceder activamente cuando se requiera como tal.

  • Con esta normativa para la gestión de riesgos, se constatan las orientaciones específicas para actuar de forma estandarizada. Así pues, la Dirección de Seguridad o de Riesgos actúa tomando en cuenta factores como el personal humano, entorno, tipos de riesgo, entre otros.
  • Por otro lado, conlleva a la conformación de un canal de comunicación directo donde se esclarecen las visiones o conclusiones para factores riesgosos. En virtud de ello, se traza una mejor estrategia de respuesta.
  • Haciendo gala de la norma UNE-ISO se tiene mejor conocimiento acerca de la aplicación de los procesos de identificación, análisis y evaluación. A través del establecimiento del contexto idóneo, se avanza exitosamente en cada frente mencionado.
  • Finalmente, engloba el tratamiento para riesgo a realizar, así como las técnicas de revisión y seguimiento oportunas. Como resultado final, se consolida un entorno laboral favorable que maximiza el rendimiento de la empresa.
ShareTweetShareSend

Articulos Relacionados

ventanas de repuesto
Alarmas de seguridad

Ventanas de repuesto ayudan a que su hogar sea más seguro

Estás pensando en la posible compra de ventanas de repuesto. Por otro lado, sus viejas ventanas son “muy malas”, por lo que está evitando el costo al dejar de lado esa importante inversión. Además de la...

caja fuerte
cajas fuertes

Elegir la mejor caja fuerte – Guía

Una caja fuerte es posiblemente su último muro de defensa entre sus pertenencias importantes y un invasor de casa. Una buena alarma evitará que un ladrón se acerque a tus cosas.Por lo general, huirán al escuchar...

Robots vigilantes para la defensa del hogar en U.S.A
Alarmas de seguridad

Robots vigilantes para la defensa del hogar en U.S.A

La defensa doméstica robotizada, que se está convirtiendo en una norma en los Estados Unidos, está destinada a convertirse en el siguiente paso en el desarrollo de la defensa y la seguridad robótica en Europa. La...

Las mejores alarmas para negocios del año
Alarmas de seguridad

Las mejores alarmas para negocios del año

Manejar los nombres y modelos de las mejores alarmas para negocios es algo que todo empresario y emprendedor debe poder hacer. Esto con la intención de estar al pendiente de sus bienes. Es por ello que...

autoprotección R/D 393/2007 de 23 de marzo
Prevención de riesgos laborales

Norma básica de autoprotección R/D 393/2007 de 23 de marzo.

La norma básica de autoprotección R/D 393/2007 de 23 de marzo es una norma que exige a los titulares de distintas actividades tener un plan de autoprotección para asegurar el sitio o edificación de situaciones de...

Plan de Actuación ante Emergencias
Prevención de riesgos laborales

Plan de actuación ante emergencias

El titular de la actividad debe elegir a una persona encargada de redactar el plan de actuación ante emergencias. El cual será revisado por un experto en materia de autoprotección con el fin de inspeccionar que...

Ver más
Siguiente entrada
gestion-operativa

Gestión operativa. ¿A qué se refiere este recurso en dirigencia?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Vigilante Informa

Vigilante Informa es un portal web dedicado a la seguridad. Concretamente nos especializamos en la Seguridad Privada ofreciendo una visión objetiva sin censura.

*Colaboramos con diferentes empresas para lograr financiar este proyecto entre ellas Amazons inc.

Síguenos

Disponible en tu Teléfono móvil

Enlaces de interés general

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de Afiliados y anuncios patrocinados
  • Todos los derechos reservados – Copyright
  • Sitemap.xml
  • Sitemap.html

VigilanteInforma.com - Noticias y actualidad de seguridad privada.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias y Actualidad
  • Empleo y Empresas
  • Normativa
  • Formación
  • Tienda
  • Asesoramiento Laboral
  • Sobre Vigilante Informa
    • Contacto

VigilanteInforma.com - Noticias y actualidad de seguridad privada.

error:
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad