• Sobre Vigilante Informa
  • Contacto
Vigilante Informa
  • Noticias y Actualidad
    • Actualidad
    • Internacional
    • Noticias
  • Normativa
    • Comunicados de trabajo
    • Convenio de seguridad privada
    • Ley de seguridad privada y reglamento
  • Empleo y Empresas
    • Trabajo de vigilante de seguridad
    • Empresas de seguridad privada
  • Formación
    • Curso vigilante de seguridad
    • Guías y manuales operativos
    • Oposiciones
    • Prevención de riesgos laborales
  • Tienda
    • Contra incendios
    • Bazar del vigilante
    • Alarmas de seguridad
    • Armas y defensa personal
    • cajas fuertes
    • Cámaras de vigilancia
    • Control de accesos
  • Asesoramiento Laboral
  • Noticias y Actualidad
    • Actualidad
    • Internacional
    • Noticias
  • Normativa
    • Comunicados de trabajo
    • Convenio de seguridad privada
    • Ley de seguridad privada y reglamento
  • Empleo y Empresas
    • Trabajo de vigilante de seguridad
    • Empresas de seguridad privada
  • Formación
    • Curso vigilante de seguridad
    • Guías y manuales operativos
    • Oposiciones
    • Prevención de riesgos laborales
  • Tienda
    • Contra incendios
    • Bazar del vigilante
    • Alarmas de seguridad
    • Armas y defensa personal
    • cajas fuertes
    • Cámaras de vigilancia
    • Control de accesos
  • Asesoramiento Laboral
No Result
View All Result
Vigilante Informa

Mecanismos de extinción de incendios: una guía completa

Basados en la extracción de los factores de combustión y los causantes del siniestro, los mecanismos de extinción de incendios son bastante variados. Según las características de los hechos, el tipo de fuego y los combustibles asociados, estos deben emplearse en pro de reducir y detener la reacción química. Existen entonces cuatro mecanismos aplicables.

Contenidos ocultar
¿Cómo se determina la utilidad de los diferentes mecanismos de extinción de incendios?
Conoce los cuatro métodos para apagar los incendios y cómo funcionan
¿Conociendo los mecanismos, puedo aplicarlos con libertad?

Cabe destacar que cada uno de ellos posee características que se adecuan a las situaciones y gracias a esto son capaces de lograr su cometido. Por ende, no deberán ser usadas en condiciones desfavorables o podrían empeorar el escenario. Es necesario aclarar algunos puntos antes de hablar de lleno sobre ellos, lo haremos a continuación.

¿Cuánto sabes en materia de seguridad ? Evalúa tus conocimientos con estas preguntas de examen

1. ¿Cuál es la distancia eficaz de un revólver del calibre 38 especial?

 
 
 

2. ¿En qué artículo se habla del allanamiento de morada?

 
 
 

3. ¿Cuál es la distancia eficaz de un revólver del calibre 38 especial?

 
 
 

Cargando ... Cargando …

Pregunta 1 de 3

Cargando

¿Cómo se determina la utilidad de los diferentes mecanismos de extinción de incendios?

extincion-incendios

En el proceso de extinguir un incendio hace falta analizar aspectos que lo componen, el combustible, la cantidad de oxígeno, la extensión, entre otros. A su vez, conocer la clasificación de los mismos es la mejor manera de determinar cómo apagarlos. Dicha clasificación permite saber que combustibles pueden estar involucrados.

Incendios de clase A

Pueden ser considerados como uno de los tipos más comunes debido a que su combustible suele ser material de oficina. El papel, el cartón, la madera y según las circunstancias, los elementos textiles, pueden ser los protagonistas de estas catástrofes. Por regla general, estos son incendios con mucho humo y que suelen generar partículas y brasas.

Visita nuestra tienda policial

extintor de coche
Bazar del vigilante

¡Conoce el mejor extintor de coche del 2022!

señalizacion extintores 1
Bazar del vigilante

¡La mejor señalización extintor que puedes tener!

Mejores extintores del año 2022
Bazar del vigilante

Mejores extintores del año 2022

Linterna táctica olight odin
Bazar del vigilante

Conociendo la mejor Linterna táctica olight

Linterna-de-Mano
Bazar del vigilante

Linterna de Mano 800 LM VS Linterna LED 500LM

Linterna LED Recargable Alta Potencia Militar VS Linterna Ultravioleta Led Linterna
Bazar del vigilante

Linterna LED Recargable Alta Potencia Militar VS Linterna Ultravioleta Led Linterna

Linterna Táctica Militar LED 1
Bazar del vigilante

Linterna Táctica Militar LED, Conociendo la mejor

botas militares Mustang 2
Bazar del vigilante

Lo mejor de las botas militares Mustang

 

Incendios de clase B

Tal es el caso de los siniestros causados por líquidos inflamables, grasas y gases. El alcohol y los aceites son parte de la fórmula que da paso al problema. La mayoría de los hidrocarburos como la gasolina y los aceites de lubricación automotriz pueden ser bases cuando esta situación se desata en vehículos.

Incendios de clase C

Este es un tipo bastante específico y que tiene como origen los cableados e instalaciones eléctricas. En este caso el riesgo reside en la acumulación de energía en y en la perdida de la conexión a tierra. En ambos casos pueden desencadenarse incendios de gran magnitud.

Incendios de clase D

Puede que sean los más complicados de extinguir debido a que su combustible es un metal, suelen encontrarse el magnesio, el titanio y circonio como agentes. El sodio y el potasio también son comunes y tienen tendencias explosivas. Hay pocos mecanismos de extinción de incendios que cubran los de Clase D por completo.

Incendios de clase K

Debido a los agentes involucrados estos son comunes en las viviendas y restaurantes, el combustible en este caso es de origen vegetal o animal. Los aceites y mantecas para cocinar son quienes llevan la batuta en este tipo de circunstancias. Son poco comunes, pero pueden ser bastante abrasivos.

Conoce los cuatro métodos para apagar los incendios y cómo funcionan

Vayamos ahora al meollo del asunto, los mecanismos de extinción de incendios dependen en gran parte del combustible involucrado. Cada uno de ellos puede cubrir varios tipos, pero no hay uno que se encargue de todas las situaciones. Encontrarás a continuación un poco más de información sobre cada uno de ellos y sus usos preferenciales.

Extinción por reducción de temperatura

Quizá el método más conocido por su amplia presencia en las películas y por ser el que involucra un elemento de acceso rápido. Este se basa en la disminución de la temperatura dentro del ambiente para lograr reducir la posibilidad de que el combustible se siga quemando. El agua suele ser de uso frecuente en este proceso.

Ahora bien, este puede emplearse comúnmente en incendios de Clase A y B, donde se pueden reducir el también el efecto del combustible. Es un método de extinción que suele ser de manejo común en hogares y se debe evitar en caso de incendios Clase C.

Extinción por eliminación del combustible

Uno de los mecanismos de extinción de incendios con mayor variedad de métodos, este involucra el cierre o remoción del combustible. Según la circunstancia se apela entonces al cierre del surtidor, se retira el elemento sólido o simplemente se deja que se consuma. Emplearle en incendios de clasificación B y algunos de Clase A.

Extinción por eliminación del oxígeno

Antes que nada, es necesario destacar que este proceso se realiza mediante la extracción de una parte del oxígeno contenido en el espacio. Cualquier lugar con una concentración menor del 15% no tendrá suficiente gas como para dar paso al fuego. Se pueden emplear diferentes métodos como la introducción de gas inerte o separadores.

Ahora bien, este no es útil ante aquellos combustibles que son capaces de generar su propio oxígeno. Pero, entre otras cosas, es una metodología útil en situaciones de Clase B, algunas de tipo C y muy pocas de tipo D. Lo ideal es determinar a la perfección el material que está dando vida al siniestro y ver si realmente es válida esta acción.

Extinción por inhibición química de la llama

Ampliamente utilizado en la actualidad, es uno de los mecanismos de extinción de incendios con mayor aplicación por su capacidad de extinción rápida. Este funciona mediante la aplicación de mezclas químicas que evitan la reacción que genera la llama. El polvo químico seco y el halón son algunos de los más empleados con esta finalidad.

Es importante resaltar que este método no funciona muy bien en situaciones donde la temperatura es el motivo de ignición. Para hacerla apta, se deben agregar elementos que enfríen el ambiente, algunas espumas y el agua son lo más recomendado.

¿Conociendo los mecanismos, puedo aplicarlos con libertad?

bomberos-extincion-incendios

Ahora que manejas un poco más de información referente a este tema tan importante, podrás aplicar aquellos métodos que realmente estés capacitado para usar. Lo ideal es que cualquiera de estos sea usado únicamente por profesionales, pero hay situaciones que pueden controlarse desde casa, siempre con agentes extintores adecuados.

No debes ignorar la necesidad de llamar a los bomberos ante cualquier incendio, por mínimo que sea, las condiciones pueden cambiar de un momento a otro. Si hay una situación que no puedes controlar, aléjate, mantente a salvo y llama a emergencias. Evita arriesgarte innecesariamente.

ShareTweetShareSend

Articulos Relacionados

medida de control de incendios
Contra incendios

Evaluación de riesgos: medidas de control de incendios

El inventario de un plan de autoprotección debe contener todas las medidas y medios necesarios que puedan ser de utilidad al momento de una emergencia. De este modo, es necesario realizar una evaluación de los riesgos...

fuego-y-extintor
Contra incendios

Agentes extintores: Características y usos preferenciales

Acabar con un incendio es una tarea que depende en gran parte de los productos utilizados, y sus propiedades físicas y químicas. Los agentes extintores son las herramientas adecuadas para abordar cualquier situación de riesgo que se...

Departamento de Seguridad 2021
Curso vigilante de seguridad

Departamento de Seguridad: creación y estructura

Hacer énfasis en el Departamento de Seguridad es importante para detallar con precisión el entorno laboral del Director de Seguridad. En efecto, se trata del espacio o entidad de trabajo en donde esta figura desenvuelve sus...

Gestión de servicios de seguridad privada
Curso vigilante de seguridad

Gestión de servicios de seguridad privada

La gestión de servicios de seguridad privada son las herramientas y metodologías aplicadas por el Director de Seguridad para velar por un buen trabajo. En general, son todas aquellas pautas correctamente utilizadas para lograr los objetivos...

bomberos-equipos-de-proteccion-incendios
Contra incendios

Introducción a la protección contra-incendios

Para conseguir que la protección contra-incendios de un espacio sea lo suficientemente óptima, es necesario comprender algunos aspectos que pueden influir en esta. El fuego es un agente destructivo que puede crecer de forma rápida cuando...

figura-director-de-seguridad
Curso vigilante de seguridad

La figura del Director de Seguridad

La figura del Director de Seguridad está encargada del *Departamento de Seguridad junto con su creación* y es quien lleva la gestión de estos procesos. En líneas generales, se trata de la persona al mando de...

Ver más
Siguiente entrada
Departamento de Seguridad 2021

Departamento de Seguridad: creación y estructura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Vigilante Informa

Vigilante Informa es un portal web dedicado a la seguridad. Concretamente nos especializamos en la Seguridad Privada ofreciendo una visión objetiva sin censura.

*Colaboramos con diferentes empresas para lograr financiar este proyecto entre ellas Amazons inc.

Síguenos

Disponible en tu Teléfono móvil

Enlaces de interés general

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de Afiliados y anuncios patrocinados
  • Todos los derechos reservados – Copyright
  • Sitemap.xml
  • Sitemap.html

VigilanteInforma.com - Noticias y actualidad de seguridad privada.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias y Actualidad
  • Empleo y Empresas
  • Normativa
  • Formación
  • Tienda
  • Asesoramiento Laboral
  • Sobre Vigilante Informa
    • Contacto

VigilanteInforma.com - Noticias y actualidad de seguridad privada.

error:
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad