• Sobre Vigilante Informa
  • Contacto
Vigilante Informa
  • Noticias y Actualidad
    • Actualidad
    • Internacional
    • Noticias
  • Normativa
    • Comunicados de trabajo
    • Convenio de seguridad privada
    • Ley de seguridad privada y reglamento
  • Empleo y Empresas
    • Trabajo de vigilante de seguridad
    • Empresas de seguridad privada
  • Formación
    • Curso vigilante de seguridad
    • Guías y manuales operativos
    • Oposiciones
    • Prevención de riesgos laborales
  • Tienda
    • Contra incendios
    • Bazar del vigilante
    • Alarmas de seguridad
    • Armas y defensa personal
    • cajas fuertes
    • Cámaras de vigilancia
    • Control de accesos
  • Asesoramiento Laboral
  • Noticias y Actualidad
    • Actualidad
    • Internacional
    • Noticias
  • Normativa
    • Comunicados de trabajo
    • Convenio de seguridad privada
    • Ley de seguridad privada y reglamento
  • Empleo y Empresas
    • Trabajo de vigilante de seguridad
    • Empresas de seguridad privada
  • Formación
    • Curso vigilante de seguridad
    • Guías y manuales operativos
    • Oposiciones
    • Prevención de riesgos laborales
  • Tienda
    • Contra incendios
    • Bazar del vigilante
    • Alarmas de seguridad
    • Armas y defensa personal
    • cajas fuertes
    • Cámaras de vigilancia
    • Control de accesos
  • Asesoramiento Laboral
No Result
View All Result
Vigilante Informa

Evaluación de riesgos: medidas de control de incendios

El inventario de un plan de autoprotección debe contener todas las medidas y medios necesarios que puedan ser de utilidad al momento de una emergencia. De este modo, es necesario realizar una evaluación de los riesgos para establecer medidas de control de incendios que permitan controlar la situación.

Contenidos ocultar
¿Cuáles son las medidas de protección pasiva?
¿Cuáles son las medidas de protección activa?
Relevancia de la señal luminiscente
Para controlar un incendio se usan los siguientes sistemas
Asignación de medios humanos
Ocupación y evacuación de las edificaciones

Normalmente, al diseñar un plan de autoprotección, se establece las medidas y medios que permitan controlar la emergencia. Pero antes, hay que definir la existencia de dos tipos de medidas de protección, unas son medidas de protección pasiva y las otras medidas de protección activa.

¿Cuánto sabes en materia de seguridad ? Evalúa tus conocimientos con estas preguntas de examen

1. Una herida provocada por el golpe de un martillo es una herida:

 
 
 

2. ¿En qué artículo se habla del allanamiento de morada?

 
 
 

3. ¿Qué puede iniciar un fuego químico?

 
 
 

Cargando ... Cargando …

Pregunta 1 de 3

Cargando

¿Cuáles son las medidas de protección pasiva?

La medida de protección pasiva se refiere a los elementos que se encuentran en el edificio que permitan controlar o reducir los daños ocasionados por una situación de riesgo.  De modo que, son elementos constructivos que evitan la propagación del fuego y a su vez facilita la evacuación de las personas.

Estos denominados productos de protección pasiva deben ser probados a través de exhaustivos experimentos que determinen su eficacia en una situación de riesgo. Luego de garantizar su correcto funcionamiento deben ser instalados a través de parámetros específicos. Es necesario que garanticen el confinamiento del incendio, la correcta evacuación de los ocupantes y la estabilidad del edificio.

La medida de protección pasiva también abarca la protección estructural, de forma tal que el edificio resista el incendio. Esto se logra a través de cerramientos y sellados. Los cuales se denominan como medidas de control de incendios, debido a que su mayor utilidad es en presencia del fuego. A continuación, definimos cada uno:

Visita nuestra tienda policial

extintor de coche
Bazar del vigilante

¡Conoce el mejor extintor de coche del 2022!

señalizacion extintores 1
Bazar del vigilante

¡La mejor señalización extintor que puedes tener!

Mejores extintores del año 2022
Bazar del vigilante

Mejores extintores del año 2022

Linterna táctica olight odin
Bazar del vigilante

Conociendo la mejor Linterna táctica olight

Linterna-de-Mano
Bazar del vigilante

Linterna de Mano 800 LM VS Linterna LED 500LM

Linterna LED Recargable Alta Potencia Militar VS Linterna Ultravioleta Led Linterna
Bazar del vigilante

Linterna LED Recargable Alta Potencia Militar VS Linterna Ultravioleta Led Linterna

Linterna Táctica Militar LED 1
Bazar del vigilante

Linterna Táctica Militar LED, Conociendo la mejor

botas militares Mustang 2
Bazar del vigilante

Lo mejor de las botas militares Mustang

 

¿Qué son cerramientos?

Los cerramientos son elementos construidos por placas y paneles resistentes al fuego.

¿Qué son sellamientos?

Se definen como productos que no permiten la difusión del fuego a través de las diferentes habitaciones de la edificación. Este producto se aplica a lugares pequeños donde la temperatura, el humo o el calor pueda acceder.

¿Cuáles son las medidas de protección activa?

A diferencia de las medidas anteriores, las medidas de protección activa son aquellos productos que deben incluirse al edificio según el plan de autoprotección para cumplir con una función útil dentro de una situación de riesgo. Es decir, son productos que durante una emergencia pueden utilizarse por alguna persona para controlar la situación.

medida de control de incendios

Relevancia de la señal luminiscente

Durante un incendio la presencia de humo es abundante, normalmente una persona sería incapaz de observar o encontrar la salida con facilidad. Debido a esto, se creó una medidas de control de incendios que permitiese incluso sin nada de luz encontrar la salida del edificio. Esta medida es la señalización luminiscente que indica la ruta de escape durante emergencias.

Para controlar un incendio se usan los siguientes sistemas

Sistemas manuales de detección de incendios

Al instante que se genere un incendio existe la posibilidad de que sea controlarlo antes de que este avance o crezca hasta ser peligroso. De este modo, con un sistema manual de detección de incendio puede evitarse una situación de riesgo. Dicho sistema se compone de pulsadores colocados a 25 metros aproximadamente, uno del otro, que activan la alarma contra incendios.

Sistema de comunicación de alarma

Activar el sistema de comunicación de alarma permitirá transmitir una señal desde un punto de control que alertará a gente capacitada en la materia de autoprotección, sobre un incendio en progreso.

Dicho sistema poseerá dos fuentes de alimentación en conjunto con el sistema manual de detección de incendios. Por lo tanto, el sistema de comunicación de alarma puede ser una fuente secundaria de detección.

Sistema de abastecimiento de agua

Según el plan de autoprotección existe la posibilidad de que se exija la presencia de un sistema de abastecimiento de agua, obviamente con el fin de controlar el incendio. Dado esto, las dimensiones que debe tener dicho sistema se encuentran en la norma de autoprotección.

Sistema de hidrantes exteriores

Estos sistemas están compuestos por una red de tuberías que alimentará a los hidrantes con agua, la cual permite controlar los incendios. Los hidrantes tendrán dos tipos, columna hidrante en exterior e hidrante en arqueta.

Extintores de incendio

Las características de los extintores de incendios estarán plasmadas en la norma de autoprotección. A su vez, los extintores deben ser colocados en lugares donde exista mayor probabilidad de generarse un incendio a una altura de 1.75 metros.

Los sistemas anteriormente mencionados no son los únicos existentes, en la norma de autoprotección se mencionan algunos sistemas más especializados que también pueden ser utilizados.

medida de control de incendios

Asignación de medios humanos

Durante una situación de riesgo mientras más medios de autoprotección existan, mayor será la posibilidad de controlar la situación de manera exitosa. Por lo tanto, la asignación de medios humanos tendrá un papel fundamental si de contribuir con el control de la situación hablamos. En lo que se refiere a esto, se debe asignar un medio humano a cada zona del edificio.

Ocupación y evacuación de las edificaciones

Es necesario conocer cómo deben evacuarse los edificios durante una situación de riesgo. En lo que se refiere a esto, es necesario conocer cómo se describen dichos establecimientos en la norma de autoprotección. A continuación, se explica cada una de sus descripciones:

  • (1) Tipo A: el establecimiento industrial ocupa parcialmente la edificación.
  • (2) Tipo B: el establecimiento industrial ocupa totalmente un edificio.
  • (3) Tipo C: el establecimiento industrial ocupa totalmente un edificio y otros que se encuentren a una distancia mayor a 3 metros.
  • (4) Tipo D: el establecimiento industrial ocupa un espacio abierto que puede cubrirse.
  • (5) Tipo E: el establecimiento industrial ocupa totalmente un edificio que puede cubrirse hasta un 50 por ciento.

Según cada tipo de edificación existe una manera específica de evacuar a sus ocupantes. A su vez, no solo se establece un método de evacuación según el tipo sino también dependiendo de la cantidad de personas que se encuentran dentro de la edificación.

La norma de autocorrección establece como medidas de control de incendios al proceso de evacuación, a pesar de que no contribuye al control de la emergencia, pero es una medida fundamental en ese tipo de situaciones para resguardar la vida de los ocupantes. A su vez, la norma determina todos los parámetros necesarios para diseñar un método de evacuación que permita salvaguardar la vida de todos los empleados que se encuentran en la institución.

Basándose en todo lo mencionado anteriormente, son necesarias las medidas de control de incendios de una edificación, de acuerdo a las actividades que se realizarán en ese lugar, para garantizar la seguridad de los empleados que se encuentran allí.

ShareTweetShareSend

Articulos Relacionados

Los agentes forestales achacan la ola de incendios a la falta de vigilantes
Noticias

Los agentes forestales achacan la ola de incendios a la falta de vigilantes

Los bomberos forestales creen que la gran parte de fuegos de estos días pasados podrían haberse evitado. Se refieren al Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA), que...

cortinas cortafuegos
Contra incendios

Guía para comprar cortinas cortafuegos

Comprar cortinas cortafuegos o de humo es un paso para tener un establecimiento seguro y protegido. Sin embargo, antes de comprar, debes considerar el fabricante del producto, la efectividad, el uso de un tipo específico de...

fuego-y-extintor
Contra incendios

Agentes extintores: Características y usos preferenciales

Acabar con un incendio es una tarea que depende en gran parte de los productos utilizados, y sus propiedades físicas y químicas. Los agentes extintores son las herramientas adecuadas para abordar cualquier situación de riesgo que se...

mecanismos-extincion-de-incendios
Contra incendios

Mecanismos de extinción de incendios: una guía completa

Basados en la extracción de los factores de combustión y los causantes del siniestro, los mecanismos de extinción de incendios son bastante variados. Según las características de los hechos, el tipo de fuego y los combustibles...

alarmas-deteccion-incendios
Contra incendios

¿Conoces los sistemas de detección de incendios? Te contamos un poco más sobre ellos

Los sistemas de detección de incendios son de cierto modo a manera más adecuada de mantenerte al tanto de lo que sucede en un espacio. Estos dispositivos se instalan de maneras diferentes según su funcionamiento y...

portada-equipos-de-extincion
Contra incendios

Equipos de extinción, descubre un poco más sobre estos elementos de seguridad

La preservación de un establecimiento sin el uso de los equipos de extinción es casi imposible, sobre todo, cuando el riesgo de incendios es elevado. Hay cientos de empresas que pueden ahorrarse grandes cantidades en pérdidas...

Ver más
Siguiente entrada
Adif suspende el contrato de 211 millones para adjudicación de la seguridad en estaciones

Adif suspende el contrato de 211 millones para adjudicación de la seguridad en estaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Vigilante Informa

Vigilante Informa es un portal web dedicado a la seguridad. Concretamente nos especializamos en la Seguridad Privada ofreciendo una visión objetiva sin censura.

*Colaboramos con diferentes empresas para lograr financiar este proyecto entre ellas Amazons inc.

Síguenos

Disponible en tu Teléfono móvil

Enlaces de interés general

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de Afiliados y anuncios patrocinados
  • Todos los derechos reservados – Copyright
  • Sitemap.xml
  • Sitemap.html

VigilanteInforma.com - Noticias y actualidad de seguridad privada.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias y Actualidad
  • Empleo y Empresas
  • Normativa
  • Formación
  • Tienda
  • Asesoramiento Laboral
  • Sobre Vigilante Informa
    • Contacto

VigilanteInforma.com - Noticias y actualidad de seguridad privada.

error:
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad