La compañía Desokupa lanzará próximamente una plataforma de video según ha informado donde podremos ver como se procede en las “desokupaciones” que llevan a cabo casi a diario.
Será el próximo lunes cuando de forma completamente gratuita podremos acceder sin censura para ver las actuaciones. Desde la empresa de Daniel Esteve está ultimando entrevista y varios capítulos que podrán ser emitidos, también nos cuenta que habrá directos.
¿Cuánto sabes en materia de seguridad ? Evalúa tus conocimientos con estas preguntas de examen
Así mismo, comentan que están abiertos a sponsors y patrocinios por parte de empresas privadas y marcas que quieran formar parte de esta nueva iniciativa. Desde la propia empresa Desokupa, dicen que algunos expertos les vaticinan un gran éxito en audiencia.
Daniel Esteve gerente y autor de esta idea ya dio sus primeros pasos en su canal de youtube. El mismo nos dice que a sus espaldas cuenta con mas de 5000 casos resueltos y muchos de estos casos registrados en video.
Y es que Desokupa es la primera empresa de este tipo en nuestro país, hace ya 5 años de su creación y desde entonces no han parado de recibir peticiones y agradecimientos. Daniel Esteve un antiguo vigilante de seguridad que ayuda a los propietarios a recuperar viviendas ocupadas.
Visita nuestra tienda policial
¿Qué es desokupa tv?
Si no tienes idea de qué se trata Desokupa TV, entonces es preciso mencionar que no es más que un canal de YouTube y Facebook en donde expresan libremente opiniones que son “políticamente incorrectas” según la izquierda radical. La idea de crear el canal nación de Daniel Estive, y su propósito siempre fue defender la libertad de expresión.
Actualmente, están habilitadas las suscripciones a los distintos canales y también al newsletter para que los usuarios siempre se mantengan activos y atentos a las nuevas noticias. Incluso, quien desee colaborar o patrocinarlos, también pueden hacerlo contactándolos a través de su página web.
Hay que resaltar que Desokupa no exige ningún tipo de ayuda económica; ellos destinan ciertos porcentajes de sus ganancias a causas sociales que se relacionan con niños, adultos mayores y el maltrato animal. Eso habla muy bien del equipo porque, sin duda, se enfocan en sembrar raíces positivas a futuro.