• Sobre Vigilante Informa
  • Contacto
Vigilante Informa
  • Noticias y Actualidad
    • Actualidad
    • Internacional
    • Noticias
  • Normativa
    • Comunicados de trabajo
    • Convenio de seguridad privada
    • Ley de seguridad privada y reglamento
  • Empleo y Empresas
    • Trabajo de vigilante de seguridad
    • Empresas de seguridad privada
  • Formación
    • Curso vigilante de seguridad
    • Guías y manuales operativos
    • Oposiciones
    • Prevención de riesgos laborales
  • Tienda
    • Contra incendios
    • Bazar del vigilante
    • Alarmas de seguridad
    • Armas y defensa personal
    • cajas fuertes
    • Cámaras de vigilancia
    • Control de accesos
No Result
View All Result
  • Noticias y Actualidad
    • Actualidad
    • Internacional
    • Noticias
  • Normativa
    • Comunicados de trabajo
    • Convenio de seguridad privada
    • Ley de seguridad privada y reglamento
  • Empleo y Empresas
    • Trabajo de vigilante de seguridad
    • Empresas de seguridad privada
  • Formación
    • Curso vigilante de seguridad
    • Guías y manuales operativos
    • Oposiciones
    • Prevención de riesgos laborales
  • Tienda
    • Contra incendios
    • Bazar del vigilante
    • Alarmas de seguridad
    • Armas y defensa personal
    • cajas fuertes
    • Cámaras de vigilancia
    • Control de accesos
No Result
View All Result
Vigilante Informa
No Result
View All Result

El reglamento de caza de Castilla-La Mancha recoge la figura del vigilante de caza para salvaguardar la actividad en los cotos

El reglamento de caza de Castilla-La Mancha recoge la figura del vigilante de caza para salvaguardar la actividad en los cotos
CompartirCompartir

El consejero de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico ha dado luz verde al decreto del Reglamento de la Ley de Caza, que será publicado este miércoles en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y entrará en vigor el jueves, recoge 135 artículos después de la modificación legislativa de 2018, de manera que ahora queda «concretada y desarrollada» dicha ley y abre la puerta a potenciar el ingreso de mujeres y jóvenes al sector, así como a dar más peso a los cotos sociales.

Para favorecer la incursión de las mujeres en esta actividad se apuesta por difusión y formación en el sector femenino, algo que se quiere priorizar incluso con discriminación positiva a la hora de participar en distintos eventos, uno de los «anhelos» del sector junto a la opción de introducir más jóvenes a esta práctica.

La seguridad laboral toma cada vez más relevancia

La seguridad laboral toma cada vez más relevancia

Vigilante de seguridad Superficie comercial Pamplona

Vigilante de seguridad Superficie comercial Pamplona

Load More

Con este reglamento «se consolida la actividad» de cara a la conservación de la biodiversidad, además de fortalecer «el papel de la caza para la región y también como herramienta de gran valor en el medio natural», tal y como ha explicado Escudero en rueda de prensa.

Escudero ha querido resaltar el gran trabajo realizado por su departamento y por todos los agentes implicados, asegurando que hay que estar «muy satisfechos» de la labor realizada «con altura de miras» para «reforzar el papel de la caza» y adecuar la práctica a normas europeas.

Han sido «dos años de intenso trabajo» para el reglamento arrancando con una consulta pública impulsada en abril de 2020 y que ha recabado la implicación de muchos actores, a quienes Escudero ha agradecido su función.

La consulta pública ha sido elevada al Consejo Asesor de Medio Ambiente o el Consejo de Pesca, conformando una normativa que además, en virtud de la ley contra la Despoblación, incorpora informe de impacto demográfico.

Como novedades, se acoplan todas las directivas europeas y se alinea con la futura estrategia nacional de caza que se va a someter a la aprobación de las comunidades autónomas el próximo 8 de marzo.

Además, se ajustan los plazos de la actividad cinegética a la realidad biológica de las especies que habitan la región, algo «muy demandado» por el sector; a lo que ha sumado que se apuesta por la calidad de una actividad cinegética «sostenible».

Impulsar el relevo generacional en el colectivo de los cazadores también se contempla en el nuevo reglamento, que además refrenda «la apuesta por la caza social», algo que «eliminaba la ley del PP de 2015» mientras que ahora se va a triplicar hasta nueve los cotos sociales en esta temporada.

Otra cuestión novedosa es que se promoverán certificaciones de sostenibilidad y el reconocimiento del valor de los cotos cinegéticos, ha detallado el consejero.

Vigilantes de cotos obligatorios

Se desarrollan los planes de ordenación cinegética como instrumentos de gestión de los cotos para un mejor aprovechamiento, se contempla el desarrollo de memorias anuales para informar con transparencia a la ciudadanía sobre el resultado de las temporadas de caza y se recoge el vigilante de caza como figura para salvaguardar la actividad en los cotos.

Hay distintas normas que se apuntalan como la cetrería o la señalización de terrenos, extremos ahora recogidos en el texto normativo que además modifica un decreto de 1994 de la Ley de Pesca para eliminar burocracia de cara a poder facilitar permisos de pesca a través de tecnología digital.

En definitiva, «un reglamento que vuelve a subrayar que la práctica cinegética y la pesca son dos herramientas fundamentales para las zonas rurales y compatibles con la conservación del medio natural», ha dicho el titular de Desarrollo Sostenible.

En el caso de los cotos sociales, se persigue además la consecución del sello FSC Internacional que certifique su trazabilidad, algo que ya se ha conseguido en el coto social de Sevilleja de la Jara.

ShareTweetShareSend

Otros Artículos Interesantes

La seguridad laboral toma cada vez más relevancia

La seguridad laboral toma cada vez más relevancia
Actualidad

Con el paso de los años, la seguridad laboral se ha convertido en una de las mayores prioridades de las...

Read more

Vigilante de seguridad Superficie comercial Pamplona

Vigilante de seguridad Superficie comercial Pamplona
Actualidad

Requisitos Estudios mínimos Educación Secundaria Obligatoria Experiencia mínima No Requerida Requisitos mínimos - IMPRESCINDIBLE estar en posesión de la T.I.P....

Read more
Next Post
cepo coche 2

La obligación de los vigilantes de seguridad de colocar cepo coche a los mal estacionados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible en tu Teléfono móvil

Enlaces de interés general

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de Afiliados y anuncios patrocinados
  • Todos los derechos reservados – Copyright
  • Sitemap.xml
  • Sitemap.html

Información y actualidad para profesionales de la seguridad privada 2021 | VigilanteInforma.com Copyright ©

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias y Actualidad
    • Actualidad
    • Internacional
    • Noticias
  • Normativa
    • Comunicados de trabajo
    • Ley de seguridad privada y reglamento
    • Convenio de seguridad privada
  • Empleo y Empresas
    • Trabajo de vigilante de seguridad
    • Empresas de seguridad privada
  • Formación
    • Curso vigilante de seguridad
    • Guías y manuales operativos
    • Oposiciones
    • Prevención de riesgos laborales
  • Tienda
  • Sobre Vigilante Informa
    • Contacto

Información y actualidad para profesionales de la seguridad privada 2021 | VigilanteInforma.com Copyright ©